<h5>Hace algún tiempo, tratamos el tema de los empleados invisibles en nuestro blog, explicándote por qué era necesario prestar atención a este tipo de trabajadores. En el curso de Recursos Humanos es posible aprender cuáles son los riesgos en los procesos de selección que podrían llevarnos a perder buenos empleados.</h5>
<h5>Pero antes de nada, responderemos a la pregunta clave: ¿quiénes son los empleados invisibles? En un ambiente empresarial competitivo surgen dos tipos de colaboradores: por un lado, están aquellos que necesitan una constante muestra de reconocimiento, que se ajustan a las normas y a los procesos preestablecidos en la organización; por otro lado, existen aquellos que mantienen un bajo perfil y que realizan sus tareas de manera mucho más libre e innovadora.</h5>
<h5>Los empleados invisibles encajan más en este segundo grupo. Funcionan como líderes ocultos con un gran nivel de compromiso con la empresa y con su carrera, aunque sus tareas puedan pasar desapercibidas. Lo interesante de los empleados invisibles es que, aunque no nos demos cuenta de su trabajo, añaden gran valor a los objetivos de la empresa.</h5>