Motivación laboral: la reunión de trabajo productiva

No se suele valorar tanto como se debería la reunión de trabajo productiva. Sin embargo, es posible que si formas parte o formaste parte de un equipo que entiende este concepto, hayas notado la gran diferencia entre las reuniones sin objetivos, eternas y que al final terminan siendo un fastidio, y aquellas que realmente sirven, y mucho.
El 41,9% de las reuniones de trabajo son improductivas. Esto ha sido revelado gracias a un estudio realizado en el año 2015 por la Universitat Oberta de Catalunya y el Journal of Business Research, titulado Reuniones de trabajo, la efectividad percibida y mejoras recomendadas.
Según los expertos de nuestra universidad, las reuniones de trabajo pueden ser vistas como una fuente ineficiente de pérdida de tiempo. Por lo general, lo que lleva a los empleados a percibir de esta forma las reuniones de trabajo son varios aspectos: la falta de estructura del encuentro, la poca claridad en los puntos de la agenda que se deben tratar, la elección inapropiada de las personas convocadas a la reunión y la duración interminable o equivocada de las reuniones.
Existen muchas excusas para que este tipo de reuniones se sigan dando; seguramente habrás escuchado que son un mal necesario o que, lamentablemente, debemos convivir con ellas. Sin embargo, existen muchas formas de conseguir que las reuniones de trabajo sean productivas y efectivas. A continuación, te mostraremos cinco prácticas que pueden ayudarte a que tus reuniones empiecen a cambiar para bien.